Diseños de autor para el nuevo modelo de luces de Navidad 2025
Con el sello “Barcelona, luces de Navidad”, el nuevo modelo presenta cinco diseños de autor que se podrán ver por primera vez en la Vía Laietana y, como es costumbre, en la plaza de Catalunya, en la calle de Aragó, en el paseo de Sant Joan y en la Gran Via de les Corts Catalanes. El presupuesto municipal para la iluminación aumenta un 15 % y asciende a los 3,8 millones de euros, y las calles con luces ganan 16 kilómetros y llegan a los 126 kilómetros de vías iluminadas.
Los diseños van a cargo de los ganadores del concurso fruto de la colaboración con ADI-FAD, la Asociación de Diseño Industrial, que han sido los siguientes:
- Vía Laietana: Ester Pujol (Nahtrang Studio) y Marta Cerdà.
- Plaza de Catalunya: estudio ARTEC Light Studio.
- Gran Via de les Corts Catalanes, en el tramo entre Muntaner y el paseo de Sant Joan: estudio APO – Antoni Pallejà Office.
- Calle de Aragó, en el tramo entre Muntaner y el paseo de Sant Joan: los estudios SMLXL y MA-MA.
- Paseo de Sant Joan: Brosmind.
Más presupuesto: un 15 % más que en el 2024
La dotación presupuestaria para todas las propuestas de alumbrado de este año es de 3,8 millones de euros, un 15 % más alta que la del año pasado. La mayor partida, de 2,3 millones de euros, es para la producción, instalación, mantenimiento y desinstalación de los alumbrados promovidos en todos los distritos. La partida para los diseños de luces de autor es de más de 1,3 millones de euros.
El Consistorio mantiene por sexto año consecutivo la subvención extraordinaria del 75 % para el alumbrado navideño que promueven las asociaciones comerciales. La dotación total prevista para estas ayudas es de 1,3 millones de euros y el periodo de presentación de las solicitudes se iniciará el 26 de junio.
Un modelo que se despliega por toda la ciudad
“Barcelona, luces de Navidad” llegará a todos los distritos y barrios de la ciudad y presentará un total de 126 kilómetros de espacios con luces, 16 kilómetros más que el año pasado.
Para priorizar las ubicaciones menos céntricas, también se repartirán más de una veintena de estructuras lumínicas con motivos navideños por diferentes puntos de la ciudad. Con el mismo objetivo, también se iluminarán las fachadas de 14 edificios singulares de la ciudad, como la Torre de les Aigües del Besòs, la masía de la Torre Llobeta, el viaducto de Vallcarca o la Casa Golferichs, en L’Eixample.
Un año más, se pone la atención en lugares donde el tejido comercial se puede encontrar afectado por obras de larga duración. Las actuaciones, con un presupuesto previsto de 157.905 euros, se harán en una veintena de espacios públicos y tramos de calles de diferentes barrios y en siete distritos de la ciudad.
En el apartado de fomento del comercio en los barrios se iluminarán 28 tramos de calles en los diferentes distritos, se actuará en varias vías de Ciutat Vella, Sants, Horta-Guinardó, Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí por un importe de 135.455 euros.
Se iluminarán, también, 63 calles en el marco del Pla de Barris, y volverán a tener alumbrado navideño las fachadas de los 39 mercados municipales.
El presupuesto global del despliegue de la iluminación en los distritos y barrios es de casi 2,3 millones de euros.
Este año se suma también la propuesta de iluminación de los muelles de Mistral y Gregal del Puerto Olímpico, con un proyecto singular. La convocatoria de BSM todavía está abierta para recibir nuevas propuestas hasta el 26 de junio.
Sin embargo, más de cincuenta fuentes ornamentales distribuidas por todos los distritos de la ciudad tendrán diseños de luces especiales para la campaña navideña.
Nuevas rutas para disfrutar de la iluminación de la ciudad
El web de Navidad de la ciudad incluirá un mapa que recogerá las diferentes rutas que permiten disfrutar de las propuestas de iluminación navideña, como las rutas de los comercios emblemáticos, las fuentes iluminadas, las propuestas de autor, los ejes comerciales, los escaparates de las escuelas de diseño, etc.
Por segundo año consecutivo, se harán rutas por comercios emblemáticos de los barrios del Gòtic, el Raval y el Born para contribuir a la preservación y la promoción de estos establecimientos. La voluntad municipal es que, de cara a los próximos años, esta iniciativa se pueda ampliar y llegar, también, a comercios, cafeterías y bares emblemáticos de otros barrios.
Los escaparates de una veintena de comercios que forman parte de los ejes comerciales Poble-sec y Paral·lel y Sant Antoni Comerç tendrán escaparates diseñados en colaboración con Barcelona Centre de Disseny. La iluminación navideña será una parte importante del proyecto, y para crearla se contará con la participación de estudiantes de grado superior o de máster de una decena de escuelas de diseño y de arquitectura de la ciudad.
Horarios de las luces de Navidad
Durante esta campaña de Navidad se mantienen los horarios de alumbrado del año pasado, que ampliaban las horas de luces encendidas hasta la una de la noche de domingo a jueves, y hasta las dos de la noche los viernes, sábados y vísperas de festivos.
El acto oficial de encendido se hará a finales de noviembre y las vías iluminadas se podrán ver hasta el día de Reyes.
Con respecto a la sostenibilidad, como ya se hace desde hace años, las luces de la ciudad son de bombillas led para reducir el consumo energético. Esto se aplica en todas las instalaciones municipales y en la gran mayoría de los alumbrados promovidos por las asociaciones y ejes comerciales.













